
La década de los noventa esta por terminar, MTV sigue generando basura, y por desgracia su ultimo aborto se apoderaba de la escena musical, el llamado “Nu Metal” como contracción de “New Metal” deshacía los oídos de gente con un gusto un poco menos grosero que el de los mtv-fans. En América (América es un continente, de Alaska a la Patagonia, no un país como creen los “pinches gringous puñeterous” ni un equipo de futbol como creen los primitivos americanistas [en particular de México, no tanto así los de Colombia]) grupos como Limp Bizkit, Korn y Linkin Park retacaban los charts de bosta, mientras que el lado europeo nos aventaba la misma gata pero revolcada esto fue Coil Box, Il niño, etc. Ese “”rock”” para olvidar fue hegemónico en la escena, hasta que New York tomo de nuevo el control de las cosas.
Tomando muchos elementos de muchas corrientes, se cuaja una camada de grupos que acabaron con la fea moda de las gorras rojas de los yankees puestas con la visera hacia atrás y las bermudas dickies con calcetas oldschool y unos adidas superstar. Los Strokes aparecen con sus guitarras aparentemente simples y la voz de alcohólico de Casablancas en el disco mas rescatable de su trayectoria llamado “Is this It” (ver entradas anteriores para descarga). Elefant presentaba el “Sun Light Makes Me Paranoid” además del “Black Magic Show” con su vocal Diego García. Ambas bandas encabezando la derrota del rock deportivo, pero además bandas mas “sofisticadas” por llamarlo de alguna manera con sonidos mas para gozarla un rato mientras hace a la gente bailar como LCD Soundsystem, Radio 4 y The Rapture hacían lo propio con mezclas que van desde el funk, el punk, algo de jazz, hip-hop, y ritmos básicos como un 8 bit, hacen presencia en este grupo de bandas que refrescan la mermada visión musical de esos años.
Con la producción de James Murphy (LCD Soundsystem) The Rapture edita su primer EP, llamado “Mirror” dos años después sale el segundo EP llamado “Out of the Races and Onto the Tracks” con temas mas complejos que los editados después en el primer material de larga duración de la banda “Echoes” del 2003 con el tema que marca su despunte “The House of jealous lovers” con un video estúpidamente bueno.
Hasta el 2007 se edita el cuarto material de la banda "Pieces of the People We Love" con temas donde se deja sentir la pesada personalidad de Vito Roccoforte (bajo) y la excentricidad de los demás miembros, cambio que se nota desde los gráficos del disco hasta la manera de armar los temas y elegir los sencillos. Con todo, sigue siendo una grabación recomendable, de una banda más que buena. Con dos visitas al México, ahí les va, de recuerdo para unos y de novedad para otros la discografía completa.
Tomando muchos elementos de muchas corrientes, se cuaja una camada de grupos que acabaron con la fea moda de las gorras rojas de los yankees puestas con la visera hacia atrás y las bermudas dickies con calcetas oldschool y unos adidas superstar. Los Strokes aparecen con sus guitarras aparentemente simples y la voz de alcohólico de Casablancas en el disco mas rescatable de su trayectoria llamado “Is this It” (ver entradas anteriores para descarga). Elefant presentaba el “Sun Light Makes Me Paranoid” además del “Black Magic Show” con su vocal Diego García. Ambas bandas encabezando la derrota del rock deportivo, pero además bandas mas “sofisticadas” por llamarlo de alguna manera con sonidos mas para gozarla un rato mientras hace a la gente bailar como LCD Soundsystem, Radio 4 y The Rapture hacían lo propio con mezclas que van desde el funk, el punk, algo de jazz, hip-hop, y ritmos básicos como un 8 bit, hacen presencia en este grupo de bandas que refrescan la mermada visión musical de esos años.
Con la producción de James Murphy (LCD Soundsystem) The Rapture edita su primer EP, llamado “Mirror” dos años después sale el segundo EP llamado “Out of the Races and Onto the Tracks” con temas mas complejos que los editados después en el primer material de larga duración de la banda “Echoes” del 2003 con el tema que marca su despunte “The House of jealous lovers” con un video estúpidamente bueno.
Hasta el 2007 se edita el cuarto material de la banda "Pieces of the People We Love" con temas donde se deja sentir la pesada personalidad de Vito Roccoforte (bajo) y la excentricidad de los demás miembros, cambio que se nota desde los gráficos del disco hasta la manera de armar los temas y elegir los sencillos. Con todo, sigue siendo una grabación recomendable, de una banda más que buena. Con dos visitas al México, ahí les va, de recuerdo para unos y de novedad para otros la discografía completa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario