
Era el año del 1973, la esquizofrenia causaba temor y revuelo, el sonido cuadrafónico era la novedad e Inglaterra estaba llena de “tribus”.
Es bonito andar en una scooter llena de espejos y mariconadas, es bonito tener trajes a la moda para vestir, de preferencia italianos, es bonito tener un trabajo desalentador, es aun mas bello tener que tomar vuelo diario con anfetaminas de un bonito color azul, también lo es que tu ídolo resulte ser solo un botones, que tu amorcito te deje por tu amigo, y que ahora tengas que pelear con tu viejo camarada de la infancia.
Pelear con alguien por que no luce igual ha sido un buen motivo para la violencia desde hace mucho: “rockers” vs “mods” “skinheads” vs “rude boys” “emos” vs “”punks”” por eso, para relajarse y dejar la violencia a un lado, nada como una buena banda sonora de una buena película, cargada de ira social entre grupos diferentes.
Los sonidos experimentales de Pete Townshend y el bajo discreto y bien hecho de “The Ox” Entwistle además de la batería de Kenney Jones en este álbum (relevo de Keith Moon muerto por sobredosis) o la voz casi siempre de Daltrey. Suenan bastante bien con tracks que a ratos parecen de un brit pop primitivo o de un punk más estillizado. Uno de sus tres trabajos conceptuales, tal vez el mejor logrado siempre con la mente maestra detrás de todo como creador de concepto y autor mayoritario, Townshend regala sonidos banneados que corren de bocina en bocina (o de audífono a audífono) y hacen que todo el álbum merezca ser escuchado mas de una vez.
Es bonito andar en una scooter llena de espejos y mariconadas, es bonito tener trajes a la moda para vestir, de preferencia italianos, es bonito tener un trabajo desalentador, es aun mas bello tener que tomar vuelo diario con anfetaminas de un bonito color azul, también lo es que tu ídolo resulte ser solo un botones, que tu amorcito te deje por tu amigo, y que ahora tengas que pelear con tu viejo camarada de la infancia.
Pelear con alguien por que no luce igual ha sido un buen motivo para la violencia desde hace mucho: “rockers” vs “mods” “skinheads” vs “rude boys” “emos” vs “”punks”” por eso, para relajarse y dejar la violencia a un lado, nada como una buena banda sonora de una buena película, cargada de ira social entre grupos diferentes.
Los sonidos experimentales de Pete Townshend y el bajo discreto y bien hecho de “The Ox” Entwistle además de la batería de Kenney Jones en este álbum (relevo de Keith Moon muerto por sobredosis) o la voz casi siempre de Daltrey. Suenan bastante bien con tracks que a ratos parecen de un brit pop primitivo o de un punk más estillizado. Uno de sus tres trabajos conceptuales, tal vez el mejor logrado siempre con la mente maestra detrás de todo como creador de concepto y autor mayoritario, Townshend regala sonidos banneados que corren de bocina en bocina (o de audífono a audífono) y hacen que todo el álbum merezca ser escuchado mas de una vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario