Podemos descubrir tantas conexiones como keramos. Desde el Zydeco (padres del blues) hasta el Electro-Tribal tienen conexión con las demás artes, que sería una estupidez dejar fuera todo lo ke rodea a la música.
Dicho lo pasado, como homenaje a la gente que le ha dedicado un poco de su tiempo a leer este blog (rifados!!!) les tengo un regalo. Asi, unimos a uno de los íconos contemporáneos de la cultura occidental con nuestro recorrido por los sonidos
Son tres libros en formato .pdf todos en español. Descargar y disfrutar...
-----------------------------------
El Jazzalounge es un amante irreflexivo de todos akellos "beatniks". Compartirá su colección de pdf's para el ipod. (ke en otro post les pasaremos el software ke permite hacerlo).
La primera entrega es de un "contra-maestro": William S. Burroughs
"La droga es un molde de monopolio y posesión. El adicto aguanta mientras sus piernas drogadas le lleven directo a recaer sobre el rayo de droga. La droga es cuantitativa y mensurable con gran precisión. Cuanta más droga consumas menos tienes y cuanta más tengas más usas. Todos los que utilizan alucinógenos los consideran sagrados —hay cultos del peyote y la bannisteria, cultos del hachís y de los hongos («los hongos sagrados de México permiten al hombre ver a Dios»)—, pero nunca nadie ha sugerido siquiera que la droga sea sagrada. No hay cultos del opio. El opio es profano y cuantitativo como el dinero. He oído que en la India hubo una vez una droga beneficiosa y no adictiva. Se llamaba soma y se representa como una hermosa marea azul. Si el soma existió alguna vez, el traficante logró embotellarlo y monopolizarlo, y venderlo y convertirlo en la misma DROGA de toda la vida. La droga es el producto ideal... la mercancía definitiva. No hace falta literatura para vender. El cliente se arrastrará por una alcantarilla para suplicar que le vendan... El comerciante de droga no vende su producto al consumidor, vende el consumidor a su producto. No mejora ni simplifica su mercancía. Degrada y simplifica al cliente. Paga a sus empleados en droga."
Naked Lunch (1959)
William S. Burroughs
William S. Burroughs
William S. Burroughs: Yonki, El almuerzo desnudo y Cartas del Yagé en .pdf
P.S. Sin embargo, disfrutarán más su lectura, si utilizan un poco de músiquita para "adentrarse" al mundo de Burroughs. no vamos a sugerir a Lydia Lunch, ni a artistas experimentales. a mi se me anotojó un buen disco de jazz.

Dave Brubeck - Park Avenue South (2003)---> descargar
1. On The Sunny Side Of The Street
2. Love For Sale
3. Elegy
4. Don't Forget Me
5. Love Is Just Around The Corner
6. On A Slow Boat To China
7. I Love Vienna
8. Crescent City Stomp
9. Take Five
10. Show Me The Way To Go Home
P.S. Sugieran más autores. música, arte. E X P L Ó TE N N O S ! Karajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario